ENTREVISTAS

Viana, Andree – Abogada

Andree Viana 
Entrevistador(a): Marcela Torres
Idioma de entrevista: Español
País donde trabaja: Colombia
Profesión: Asesora legal de las comunidades Afro e indígena en el proceso de paz de la Habana.

Andree Viana es abogada colombiana especialista en derechos humanos y derecho constitucional y la asesora legal de la población afro e indígena durante el proceso de paz en La Habana. Según Viana, el sistema carcelario en Colombia presenta los peores espacios para fines reparadores, ya que perpetúan condiciones de vida indignas y peligrosas. Como respuesta, los sobrevivientes del conflicto han mantenido un deseo de construir espacios restaurativos que tengan en cuenta las necesidades de los sobrevivientes y agresores, la aspiración por la paz y las condiciones ambientales y culturales del contexto. 

Durante nuestra conversación, nos habla sobre tres espacios utilizados para prácticas restaurativas, que aplicaron enfoques no occidentales y el respeto por la diferencia cultural. Primero, explica un caso bajo la ley indígena que incluía la protección de sus derechos, tierras, medicina y rituales. El espacio, ubicado en Nakusima, era una casa redonda con techo de paja, un fuego central y una estructura de techo que permitía la evacuación de humo. Tenía una olla sobre el fuego, y una pieza de madera alrededor de las paredes, que se usaba para sentarse. 

El segundo espacio, ubicado en La Habana, era una habitación interior, blanca, con luz natural. Fue ocupado por indígenas y afrocolombianos que negociaron su capítulo en el acuerdo de paz. Viana explica cómo a pesar de que el espacio era un salón enorme, transmitía una sensación de calidez por la cercanía emocional de los participantes. Para finalizar, describe un espacio ubicado en un territorio sagrado. Lo destaca como un lugar que no puede ponerse en un mapa puesto que ocupa varias dimensiones simbólicas que no pueden limitarse al ámbito físico. Este tenía una piedra sagrada en el centro que se consideraba testigo de las intenciones y sentimientos de los participantes. Para Viana, la esencia de este lugar cambiaba en relación con el cambio de hora durante el día.

Compartir esto
Tuitear esto
Enviar esto por correo electrónico

Entrevistas